jueves, 9 de abril de 2015

2- Valores de posición de una cifra en el sistema decimal de numeración

Nuestro sistema de numeración actual utiliza diez cifras: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 0.
El conjunto de estos diez dígitos se denominan ''Números Naturales'' y se representan con la letra <N>
La cantidad de números naturales es infinita, ya que el resto de números se forman al unir dos de las diez primeras cifras. N= [0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13...]

Un Sistema de Numeración es un conjunto de normas que se emplean para escribir y expresar cualquier número. Nuestro sistema es: posicional y decimal.

POSICIONAL: Las cifras tienen el valor de la posición que ocupa. (En el número 3.456 el 3 vale 3.000; pero en el número 4.356 el 3 vale 300.)

DECIMAL: 10 valores de una posición equivalen a 1 valor de la siguiente posición (hacia la izquierda). Por eso, si multiplicamos un número por 10 todas sus cifras se "desplazan" una posición hacia la izquierda; si lo multiplicamos por 100, se "desplazan" dos posiciones hacia la izquierda. Y si dividimos un número por 10, todas sus cifras se "desplazan" una posición hacia la derecha; si lo dividimos por 1.000, se "desplazan" tres posiciones hacia la derecha.



Información e imagen obtenidas de : El huevo de chocolate, con el consentimiento de los respectivos autores. Disponible en la página: http://www.elhuevodechocolate.com/mates/mates3.htm
-PBWORKS- Autora: Fernanda. Disponible en: http://mate5y6pchica.pbworks.com/w/page/20496888/Sistema%20de%20numeraci%C3%B3n%20decimal%20posicional 

Esta página nos ayuda a prácticar el valor de posición e los números de diversas formas: comparando números (mayor y menor), planteándonos cuestiones, ordenando... Resulta un juego muy completo.




Recurso interactivo obtenido de la página: Testeando. Disponible en: http://www.testeando.es/test.asp?idA=67&idT=jjdwjvbi


No hay comentarios:

Publicar un comentario